Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 09 de Marzo de 2022 2:38 PM
El País: 2022/03/09 02:38pm

Panamá establece visa para cubanos en tránsito por el país

La medida está establecida en el decreto ejecutivo número 19 firmado y promulgado el 8 de marzo por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y el ministro de Seguridad, Juan Pino. 
  • - Comunidad educativa del IPTV de Santiago no descarta cerrar la Interamericana, sino reciben respuestas de Meduca
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de cubanos.

Foto ilustrativa de cubanos.

Etiquetas

  • Solicitud
  • política
  • Medida
  • Tránsito
  • Venezuela
Escucha esta noticia

Panamá estableció una visa con un costo de 50 dólares para los pasajeros o tripulantes cubanos en tránsito por el país que se dirijan hacia otro destino o de regreso a la isla. 


La medida está establecida en el decreto ejecutivo número 19 firmado y promulgado el 8 de marzo por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y el ministro de Seguridad, Juan Pino. 

 

También puedes leer: Falleció David Bennett, primer paciente que recibió un trasplante de corazón de cerdo en EEUU

 


El decreto "establece la Visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito como requisito para los ciudadanos extranjeros de nacionalidad cubana que viajen en tránsito por la República de Panamá, hacia otro destino o de retorno a su país, durante un período de tres meses". 


Esta visa tiene un valor de 50 dólares y debe ser tramitada personalmente por el interesado ante el consulado panameño con un plazo mínimo de 15 días antes de la fecha de viaje. 


El visado podrá ser otorgado hasta por un período máximo de 24 horas y solo autoriza al migrante a permanecer en el área de tránsito internacional del aeropuerto, indica el decreto. 


En marzo de 2019, el Gobierno de Panamá estableció que los cubanos debían tener visa estampada para ingresar a Panamá incluidos aquellos que obtuvieron la tarjeta de turismo. 


La tarjeta de turismo fue creada en octubre de 2018 y suspendida en julio de 2019. Esta permitía la llegada y estadía en Panamá por hasta 30 días de ciudadanos cubanos, cuentapropistas o artesanos, que no tuvieran visa estampada y para que hicieran compras. 

 

También puedes leer: Reanudan visitas familiares en el Centro de Custodia de Arco Iris


Costa Rica, un país vecino de Panamá, pide desde el pasado 21 de febrero una visa de tránsito a los cubanos que lleguen a los aeropuertos costarricenses, con el fin de "asegurar que las distintas aerolíneas con destino a Europa y Estados Unidos puedan trasladar a estas personas extranjeras de forma segura", según informó el Gobierno. 


La visa de tránsito también la solicita Costa Rica a ciudadanos venezolanos y nicaragüenses. 


"Los cambios en la política migratoria a nivel mundial han provocado diferencias en la dinámica de movilidad de estas nacionalidades, a través de las distintas fronteras aéreas, terrestres y marítimas, por los cuales, otros países han adoptado la solicitud de visa", explicó la Dirección de Migración de Costa Rica.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Más leídas
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×